con el imperio del cd (y su distribucion urbi et orbi, via internet), pequeños sellos independientes se animaron a publicar material que las décadas anteriores quedaron bien en el cajón de los proyectos pendientes o en limitadisimas ediciones de escasa/nula circulación. este es el caso del "though acceptance of the mystery peace" (eremite). con el acertado subtítulo de "the music of william parker" pues el cd recoge cinco sesiones de grabación realizadas a lo largo de los años setenta en los que del trio al octeto parker propone su música acompañado de algunos de los entonces -años duros por el descredito en el que entraba el free/postfree- mas activos músicos del género -billy bang, charles brackeen, jemeel moondoc, arthur williams (esta presencia ya hace el disco imprescindible), denis charles...-. músicos que harían la travesía del desierto de los ochenta hasta llegar -con los primeros pasos del cd- a una nueva puesta en valor de estos presupuestos. asi que veinte años años despues de su grabación, cuando fue publicado, o ahora, ya treinta despues, la música que proponía el joven williamparker suena fresca y marcando direcciones tan interesantes como la que llevaría a la little huey. y eso son palabras mayores.viernes, 31 de agosto de 2007
william parker
con el imperio del cd (y su distribucion urbi et orbi, via internet), pequeños sellos independientes se animaron a publicar material que las décadas anteriores quedaron bien en el cajón de los proyectos pendientes o en limitadisimas ediciones de escasa/nula circulación. este es el caso del "though acceptance of the mystery peace" (eremite). con el acertado subtítulo de "the music of william parker" pues el cd recoge cinco sesiones de grabación realizadas a lo largo de los años setenta en los que del trio al octeto parker propone su música acompañado de algunos de los entonces -años duros por el descredito en el que entraba el free/postfree- mas activos músicos del género -billy bang, charles brackeen, jemeel moondoc, arthur williams (esta presencia ya hace el disco imprescindible), denis charles...-. músicos que harían la travesía del desierto de los ochenta hasta llegar -con los primeros pasos del cd- a una nueva puesta en valor de estos presupuestos. asi que veinte años años despues de su grabación, cuando fue publicado, o ahora, ya treinta despues, la música que proponía el joven williamparker suena fresca y marcando direcciones tan interesantes como la que llevaría a la little huey. y eso son palabras mayores.jueves, 30 de agosto de 2007
jim baker
el pianista, teclados y sintetizador, jim baker fue uno de los tempranos colaboradores de ken vandermark (de los tiempos de steam o caffeine a la territory band). paralelamente ha ido sacando trabajos que no han tenido mucha repercusión pero si interesantes ( pe http://o-zurret.blogspot.com/2006/12/damon-short-jim-baker.html). y este, "extraordinary popular delusions" (okka), tambien tiene su interes con su tendencia al (post)free correoso y gritón que quiere ser abierto. pero el mayor interes para mí es sin duda la presencia de mars williams con su saxofonismo chillón. que uno ya casi lo daba como perdido tras su dedicación a los liquid soul, banda que no oculto, no me gustaba (como no me termino de gustar su proyecto xmarsx). uno es un sentimental y ya que descubrio a ken y mars de una sentada en aquel "this is my house (delmark) a nombre del nrg ensemble (ya sin hal russell). pues como que les tiene cariñitos.miércoles, 29 de agosto de 2007
wade matthews reuben radding
a falta de algun añadido de última hora, estas son las fechas y lugares de la gira que ha organizado el saxofonista alto/clarinete bajo/electrónica wade mattews junto al contrabajista reuben redding por la peninsula iberica y sur de francia.
14 Sept. Lisboa/Lisbon ZDB
15 Sept. Porto PLANO B
16 Sept. Lisboa/Lisbon BACALHOEIROS (w/Ernesto Rodrigues, Guilherme Rodrigues & Carlos Santos)
18-20 Sept. Madrid T.B.A./Por Determinar
22 Sept. Toulouse Château de Lafage
23 Sept. Barcelona Miscelanea
24, 25 Sept. Albi G.M.E.A.
26 Sept. Nice/Niza Entrepôt de Projet Diligence
27 Sept. Hospitalet TePeKaLeSOUND
29 Sept. Madrid CRUCE
14 Sept. Lisboa/Lisbon ZDB
15 Sept. Porto PLANO B
16 Sept. Lisboa/Lisbon BACALHOEIROS (w/Ernesto Rodrigues, Guilherme Rodrigues & Carlos Santos)
18-20 Sept. Madrid T.B.A./Por Determinar
22 Sept. Toulouse Château de Lafage
23 Sept. Barcelona Miscelanea
24, 25 Sept. Albi G.M.E.A.
26 Sept. Nice/Niza Entrepôt de Projet Diligence
27 Sept. Hospitalet TePeKaLeSOUND
29 Sept. Madrid CRUCE
wade mattews. juan sebastian bar. huesca. junio 1996. foto: pablotin
martes, 28 de agosto de 2007
gerardo iacoucci
el pianista italiano gerardo iacoucci, activo desde los años cincuenta, ensambló, a mediados de los años noventa, una bb cuajada de nombres de referencia en la escena italiana para plasmar sus ideas sobre el jazz para bb. iacoucci se dedica a la docencia y ha publicado material sobre los arreglos y la dirección de bb. "great news from italy" (yvp) no contiene grandes noticias. de un post bop orquestal a un impersonal jazz moderno con solistas que cumplen pero no incendian.lunes, 27 de agosto de 2007
brötzmann nilssen-love gustafsson
"the fat is gone" (smalltown super jazz). a modo de trinidad del free de hoy en día. brötzmann, el padre. gustafsson, el hijo (por mas que en una entrevista que le hicieron a brotz en improjazz, al sugerirle nombres de "hijos musicales", el contestara lacónico: "tengo un hijo. se llama kaspar"). nilssen-love, el espíritu santo. el misterio del trino y uno. un dogma. una descarga en directo sin sorpresas. yo creo.
domingo, 26 de agosto de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
ababol
"... y aun buscan tu sombra los pajaros, niña
y aun te ruborizas como el ababol..."
(angel pestisme)
y aun te ruborizas como el ababol..."
(angel pestisme)
han bennink
han bennink tiene ya edad de estar jubilado y apuntarse sistemativamente a todos los viajes a benidorm (o similar) que se le pongan a tiro, sinembargo no levanta el pie del acelerdor. continúa con su alocado baqueteo. "amplified trio" (treader) golpeando en paralelo a la descarga electrica que proponen los spring heel jack: john coxon, guitarra y asley wales electrónica y samples. tres hombres sin piedad.butch morris
"conduction 143" (galatina), doble cd recogiendo la colaboración de butch morris con el ensemble laboratorio novamusica, grupo italiano dedicado a la música contemporanea, en el 2004 (nos van llegando "sus cosas" con algo de retraso). una colaboración poliestilistica de las que gustan a morris ya que además cuenta con el refuerzo de varios improvisadores de la escuela europe: armand angster, wolfgang fuchs, peter van bergin y hans koch. las ya clasicas láminas de flujos y reflujos a modo de trance y sobre ellas...viernes, 24 de agosto de 2007
kahil el zabar infinity orchestra
un dardo envenenado para un blindfold test. "trasmigration" (delmark). el percusionista aacm kahil el zabar dirigiendo la infinity orchestra, amplísima banda (casi una treintena de musicos, entre ellos piero pepin a la trompeta http://o-zurret.blogspot.com/2007/07/le-quartet-du-baron-perche.html) surgida/promovida de las actividades de musiques de nuits en aquitania (suroeste de francia). de la raiz al presente. jazz y musicas urbanas actuales. de toques post bop a free con amplia presencia de percusionistas, raperos y dj´s en esta grabacion en directo en burdeos. completan la plana el saxo ernest dawkins y el trombonista joe bowie.jueves, 23 de agosto de 2007
quitameriendas
basement research
con basement research, el saxofonista aleman, gebhard ullmann proponía hace ya casi quince años, con el homónimo para soul note, un encuentro con el saxofonista americano ellery eskelin. "live in münster" (para el sello polaco not two, uno de los sellos europeos mas activos del momento junto a los portugueses clean feed) grabado a finales de la pasada década propone una nueva version de la formula pero con otro partenaire. tony malaby, saxofonista del que se suelen alabar las colaboraciones. para la ocasión se mantiene la rítmica drew gress , contrabajo y phil haynes, batería. la cosa esta vez es más reposada.
chris potter
el saxofonista chris potter es conocido sobretodo por su pertenencia al grupo de dave holland. como líder de sus proyectos parace que no termina de explotar a nivel nombre/popularidad por mas que concite unanimes elogios por parte de la crítica. coinciden dos discos de direcciones bien distintas. "follow the red line" (sunny side), un directo en el village vanguard con su proyecto "underground" en el que bascula del post bop a los terrenos del funk con el típico sonido hammond,en los que (a la escucha) el grupo debe funcionar muy bien en el directo. mientras que "song for anyone" (sunny side) en formación de tenteto viene a funcionar como si fuera un "con cuerdas" ya que se trata de la ampliación del grupo convencional de jazz con elementos de un grupo de cámara : cuerdas, fagot... la cosa es más arreglada. ampulosidad concertistica frente al swing y al torrido groove de club.eric barret simon goubert
miércoles, 22 de agosto de 2007
michel petrucciani
fred hersch
"the french collection, jazz impressions of french classics" (emi/angel). grabado en 1989, el pianista fred hersch ataca un puñado de composiciones de modernos compositores franceses: debussy, faure, poulenc, ravel y satie. (impresiones de algunos impresionistas). al trio, completado por steve laspina, contrabajo y joey baron, batería, se suman puntualmente los invitados. ejecución elegante y cuidada.lunes, 20 de agosto de 2007
if
dentro de las bandas progresivas de fin de los sesenta y primeros setenta, if fue considerada como la respuesta brítanica a los chicago y blood sweat and tears. allí estaba el saxofonista dick morrissey, activo en la escena jazz (tubby hayes) y blues (eric burdon) de los años sesenta y con tres discos jazzisticos antes de embarcarse en esta banda. los primeros discos de if, al estilo de sus modelos optarían por el título numeral: "1", "2", "3" y "4". luego pasarían a los títulos convencionales. buen jazz rock ligero, escorado al rock, por lo que se evitaban ser unos pesados. jack bruce
primer disco a su nombre de jack bruce tras cream. potente blues rock al estilo británico servido con la ayuda de entre otros los trompetistas harry beckett y henry lowther y dick heckstall-smith, saxo (en tres de los temas); john marshall y jon hiseman que se alternan a la batería; el propio mayall y la fugaz aparición de un "angel misterioso" que resultaba ser la guitarra de george harrison. posteriormente se iría decantando hacia el jazz rock.colosseum
a finales de los sesenta, músicos procedentes del blues blanco británico (bandas de mayall, graham bond, alexis corner o georgie fame) dieron forma a colosseum. un sexteto pronto encuadrado en el termino "música progresiva" por su mezcla de rock potente, blues rock y los aires jazz que daba el saxo de dick heckstall-smith. buenos exitos discograficos. pero su fuerte estaba en el directo. como muestra "live", del 71. antes de la desbandada y de que el batería jon hiseman se quedara como miembro único de la formación original. aún estaban tambien chris farlowe, voz; clen clenson, guitarra; dave greenslade, teclados y mark clarke, bajo. cañeros.
domingo, 19 de agosto de 2007
carlina
las carlinas son cardos que crecen pegados al suelo, casi sin tallo. se encuentran en las zonas de pastos. en realidad se trata de una multitud de pequeñas flores reunidas en forma de disco y rodeadas de una serie de lenguetas. ademas de usos medicinales (cistitis, fiebres...) tradicionalmente fueron usadas, en el pirineo, como elementos de protección de la casa. colocados sobre el dintel de entrada de la casa protegía de las temidas brujas. de alli sus denominaciones populares.
carlina acanthifolia, yerba de broxas.
(con las lenguetas cerradas sobre el disco debido a la humedad).
parque nacional de los pirineos, valle de ossau, francia. 19 agosto 2007
parque nacional de los pirineos, valle de ossau, francia. 19 agosto 2007
sábado, 18 de agosto de 2007
max roach clifford brown
viernes, 17 de agosto de 2007
evan parker matthew shipp
algunos de los discos de shipp de la última década no han resultado especialmente redondos :-). "abbey road duos" (treader), junto a evan parker, nos devuelve al pianista de discos redondos. dos dúos. o dos suites (de cuatro partes cada una) a dúo. uno con tenor. el otro con soprano. el parker de siempre y el shipp que se añoraba.
jueves, 16 de agosto de 2007
max roach
the london jazz four
gordon beck
"experiments with pops" (major minus). hace casi cuantro décadas, cuando fue grabado, el título podía resultar atrevido. hoy la cosa se vería mas bien ñoña. un magnifico cuarteto, liderado por el evansiano gordon beck al piano, donde además de a jeff clyne al bajo encontramos a un joven y formalito mclaughlin, a la guitarra y a tony oxley a la batería. el título y esos nombres podrían hacer esperar algo mas. pero la cosa no pasa de un coqueton "plays pop". beatles y chicos playeros en cuidada clave jazz.
guillermo bazzola
martes, 14 de agosto de 2007
axel dorner lucio capece
el trompetista axel dorner, igual se mueve en unos terrenos de cierta ortodoxia jazz con vistas a la improvisación, que en los terrenos mas abstractos de una experimentación improvisadora. el saxofonista lucio capece, es un músico argentino (ese grupo de musicos encabezados por diego chamy del que de vez en cuando llegan noticias -y alguna actuación- por aqui) que anda afincado en berlín. su unión/reunión va de eso que se ha llamado escuela berlinesa o improvisación reduccionista. soplos, silencios, bajo volumen... hay quien no lo soporta. y en ocasiones no es facil de escuchar. pero por la contaminación acústica ambiental. el momento y el lugar. "axel dorner & lucio capeze" (l´innomable).
die enttauschung
die enttauschung: rudi mahall, clarinete bajo; axel dorner, trompeta; jan roder, contrabajo y uli jennessen, batería ya dieron buena muestra de lo que podían hacer juntos en la referencia cien de intakt, ”monk casino” un triple que pasa por recoger las obras completas de thelonius monk y donde aparecen como miembros del quinteto de alex von schlippenbach. en esta ocasión -disco homónimo, también para intakt- el material es propio pero conserva ese gusto por las melodías quebradas, los silencios o el fluir saltarín de monk. como la revalida.lunes, 13 de agosto de 2007
erik friedlander teho teardo
el encuentro entre el cellista erik friedlander (entorno zorn) y la guitarra y electrónica del italiano teho teardo (http://www.tehoteardo.com/en/music). el mundo acústico a medio camino entre el camarismo contemporaneo y la libreimprovisación del americano y los sonidos sintéticos. un encuentro inspirado en obra de pier paolo pasolini. fascinante. "giorni rubati" (bip hop).eddie prevost alan wilkinson
christof lauer
"blues in mind" (act). sin duda lo mejor del último disco de christof lauer, saxofonsita aleman en la línea blanda de michael brecker, es su trío. el cuerpo (y el ataque en los temas más rápidos y funk) de la tuba de godard (la gran delicia del disco). la elegancia y maneras del batería británico gary husband.me he perdido
sábado, 11 de agosto de 2007
marciac. les nuits zorn
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







