juntos. por separado. horas de gozo y disfrute. libertad. una desatada libertad. expresionismo. d.o. africa. una receta tan simple como eficaz. no pasa el tiempo. blue notes, "the ogun collection" (ogun).lunes, 29 de septiembre de 2008
blue notes
juntos. por separado. horas de gozo y disfrute. libertad. una desatada libertad. expresionismo. d.o. africa. una receta tan simple como eficaz. no pasa el tiempo. blue notes, "the ogun collection" (ogun).domingo, 28 de septiembre de 2008
moras vs arañones
sábado, 27 de septiembre de 2008
kenny garrett
me topé con kenny garrett un 10 de noviembre del 85. un quinteto que lideraba el trompetista freddy hubbard. completando, donald brown , piano; ira coleman, contrabajo y carl allen, batería. hubbard se había bebido mucho mas que el agua de los floreros y no pasó (en escena) del segundo tema. garrett sacó pecho y ejercio de lider de cuarteto. me parecio un tipo simpatico. y desde entonces, eso. simpatia y simpatia. pero nada mas. "sketches of md" (mack avenue). entre el free espiritual de chinchines (por allí anda de invitado su coasi inventor, pharoah sanders) y la fusión davisiana mas cargante. ¡yo que adoro a los malcarados mas gritones! (que perro ladrador...).viernes, 26 de septiembre de 2008
carla bley
"appearing nightly" (watt). tras ese "ni frio ni calor" de "the lost chords find" con paolo fresu vuelve el equilibrio y la elegancia que entre escritura y solismo ha sabido hacer carla bley. un directo con cuatro originales de carla y un quinto de ray noble. solistas habituales. lew soloff, gary valente, wolfgang puschnig, julian argüelles, andy sheppard... y por supuesto steve swallow. y la (no tan) niña. karen.miércoles, 24 de septiembre de 2008
carlo actis dato
con cualquiera de sus proyectos, carlo actis dato, sigue fiel a su concepción musical basada en la coctelera. ritmos, sonidos, guiños... de aqui y de alla. todo servido en posición "descarga". le gusta ir a saco, terminar con humoradas, forzar... ahora arrastrar y arrasar. es lo qeu se podría llamar "musicas del mundo", aunque servidas con apariencia/forma y fondo jazzy. una brass fantasy con d.o. latín@. "world people" (leo) con su actis furioso.martes, 23 de septiembre de 2008
chris speed
"jugendstil" (esp). sorprendente. o desconcertante. o... . dos saxos/clarinetes. chris speed y chris que lanzan la imaginación a los terrenos de un dinámico jazz de aromas downtown. un bajista, stephane furic leibovici, completando y aportando las composiciones. unas composiciones que llevan al trío a unos a priori impredecibles terrenos. aires relajados. camerísticos. tercera corriente.lunes, 22 de septiembre de 2008
bobo stenson
la estética pianística de ecm está perfectamtente definida. caben pocas sorpresas. una, casi seria una sorpresa. bobo stenson se ciñe a ella. cumple y bien. junto a el, un habitual -el contrabajista anders jormin, que goza de amplios espacios- y una novedad - el batería john falt, que no es una sorpresa pero si da la ocasión del conocimiento-. "cantando" (¿canturreando?).domingo, 21 de septiembre de 2008
jazz mateo
viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
greg osby
"9 levels" (inner circle music). el saxofonista greg osby con nuevo grupo y nuevo sello (propio). de nuevo líneas quebradas, rítmica contundente y sin fisuras. tradición y "actualidad callejera". de nuevo el regusto por las voces que se desplazan paralelas a la línea del tema. pura ortodoxia m-base. todo (de) nuevo y ya conocido.miércoles, 17 de septiembre de 2008
joe mcphee paal nilssen-love
creo que se puede hablar de unos efectos colaterales del seminal the chicago octet/tentet. se potenció una colaboración tanto entre músicos de diferentes procedencias geograficas como generacionales. creandose un circulo de afines a los que da gusto ir escuchando en diferentes combinaciones y contextos. vieja escuela americana vs joven "promesa" del free nórdico. joe mcphee (con sus soplables -saxo y trompetilla-) y paal nilssen-love (batería). "tomorrow came today" (smalltown superjazzz). a la estela de los mejores tour de force del género sin obviar los pasajes deshilachados y tranquilos.martes, 16 de septiembre de 2008
cabaret hofmann
peter brötzmann (descarga)
lunes, 15 de septiembre de 2008
alex grillo daniel biga
lecture-spectacle "la musique de l´afrique est en nous" (daniel biga). daniel biga, poeta, voz. alex grillo, vibráfono, segunda voz. "poesie dans les chais & musique improvisee". maison des vins, lacommande, route des vins de jurançon, bearn. 13 septiembre 2008.
beñat achiary
viernes, 12 de septiembre de 2008
descarga
improjazz
el 148. tras el pequeño descanso de agosto, de nuevo a la carga. número correspondiente a septiembre con el guitarrista (guitarra española y con disco en emanem junto a roger smith) pascal marzan en portada. una primera entrega de acercamiento a barry guy con su "inscape-tableaux" de fondo. el batería aleman klaus kugel. los aficionados jazzisticos bernard chambaz (escritor) y pierre alechinsky (pintor). cronicas de conciertos/festivales. noticias.... y discos. incluyendo una breve apología sobre el sello barcelonés etude y crónica a tres de sus discos (costa monteiro, tomasz krakowiak y jose luis redondo).byard lancaster

"live at macalester college 1971" (porter). reedición que nos permite (re)escuchar a uno de los saxos/sopladores (encantador su trompeteo de "lengua de trapo") free d.o. (denominación de origen) esp-byg/actuel que quedaron perdidos por el limbo. un saxofonismo abigarrado, lleno de urgencias pero sin llegar a forzar los registros con el aylarido y la ruptura de la barrera del sonido del primer sanders. un free mas tranquilo. con vistas al lirismo. un disco magnífico sin ser nada del otro mundo. ¡que no es poco!.
jueves, 11 de septiembre de 2008
agusti martinez
etude records debería de ser poco menos que un sello de culto. a falta de adoradores, mitomanos o lo que fuese, es un sello desconocido. sus propuestas hacen pocos (¿pocos?, un eufemismo) guiños a la galería. "are spirits what i hear?". solo de saxo alto firmado por agustí martinez. crudo. sin maquillar. soplidos, movimientos digitales... desgranados, esparcidos... de forma pausada. la expresión del musico/improvisador que queda suspendida casi de la nada a la espera de un oyente. y el contenido y las formas merecen bien ese oyente.miércoles, 10 de septiembre de 2008
impro nits
gracia teritori sonor pone en marcha, los penúltimos miercoles de cada mes en el electric bar del barrio barcelonés de gracia, las impro nits. con los aixònoéspànic -victor nubla, quicu samsó y albert guitart- como base y agitadores. invitados-convocados-provocados: pablo rega y sebastià jovani, este mes y xavier tort, agustí martínez y olga àbalos enm octubre. y por tres euros.
martes, 9 de septiembre de 2008
esbjorn svensson
vassilis tsabropoulos
como eso de “van un griego, un aleman y un italiano…”. no en un avión, claro. en los estudios ecm. el pianista griego - vassilis tsabropoulos- y el cellista aleman -anja lechner- son reincidentes. para la ocasión se suma un percusionista italiano -u.t. gandhi-. y como la anterior visita funcionaron no es cuestión de hacer un feo. pianismo cristalino de ese que gusta de escucharse (a si), toques etnicos –bizancio- de aires más cameristicos que de fiera fiesta de pueblo, esta vez con los golpecitos de un acentito aquí y un adornito allá. un producto muy bien elaborado. “melos” (ecm).set saut
danzas bearnesas. "set saut". música menestrers gascons. place de la deportation, pau, pyrenees atlantiques.
domingo, 7 de septiembre de 2008
setas
mañanas fresquitas
viernes, 5 de septiembre de 2008
ricardo tejero
ricardo tejero. saxofonista. habitual de hurta cordel (http://o-zurret.blogspot.com/2007/01/hurta-cordel-1996.html, http://o-zurret.blogspot.com/2007/01/xi-festival-hurta-cordel.html) y la orquesta foco. residente en londres. mantiene diversos proyectos. ensemble progresivo (quinteto que incluye a marcio mattos o javier carmona http://o-zurret.blogspot.com/2008/03/javier-carmona_05.html). no habla catalan (con jovenes músicos de procedencias diversas -brasil, israel...-). trío con el guitarrista dave tucker (http://o-zurret.blogspot.com/2006/11/shkrang.html) y el batería mejicano julian boqueni (video).
jueves, 4 de septiembre de 2008
carles santos
"promenade concert" (fundacio joan miro). una de esas obras en las que carles santos -pianista, compositor, director...- casa música con aspectos visuales. grabación realizada en directo en la inauguración de una expsoción dedicara a a miró en 1993 y en la fundación de su nombre. una composición de escasos cuarenta minutos para grupo orquestal una soprano -uma ysamat cuya figura vocal ocupa el primer tercio de la obra y el final- y un piano. que para la ocasión -durante varios años fue colaborador de santos en algunos de sus montajes: "la pantera imperial"...- es agustí fernandez. entre la curiosidad y el documento.miércoles, 3 de septiembre de 2008
la flauta de...
tres guitarras tres

martes, 2 de septiembre de 2008
steve swell
rivers of sound ensemble, el nuevo proyecto (discograficamente hablando, al menos) del trombonista steve swell además de hacer un guiño/dedicatoria al saxofonista sam rivers sigue la estela marcada por trabajos anteriores (http://o-zurret.blogspot.com/2006/12/steve-swells-slamminthe-infinite.html, http://o-zurret.blogspot.com/2007/10/steve-swell.html). colaboradores bastante habituales (sabir mateen, hilliard greene o klaus kugel). de la misma cuerda. la cosa esta bien cogida. en este caso la guinda podría ser la inclusión en el quinteto de roy campbell. podría ser, pero el disco se justifica solo. "news from the mystic auricle" (not two).


