
se arrodilla entre las tumbas a rezar;
deshoja flores en los cementerios,
y alguien asa castañas en las brasas del hogar.
(manuel dominguez/la ronda de boltaña)
al fondo de la bodega habia una gran cuba. una noche artal le hizo un pequeño agujero en el culo. de tanto en tanto bajaba, retiraba el palo de boj y la arpillera con que lo habia tapado y dejaba que un poco de su contenido llenara su vaso.
2 comentarios:
¡¡ Pero hombre !! un montañero de tu alcurnia sin una parrilla para asar en las brasas, no creo que encendiendas la chimenea con esas barritas blancas ¿ verdad ?
¿ Has catado los champiñones silvestres cortados en láminas muy finas, con aceite y sal gorda ? sí, crudos, para eso hay que utilizar los recien salidos y tan solo limpiarlos con un paño húmedo. Supongo que sí.
Felicitaciones por el blog.
juanan, la parrilla la reservo cuando menos para el churrasco. pero te voy a confesar, de las castañas me gusta el olor al asarlas el calorcito que dan, mas que comerlas.
cualquier dia de estos me "meto" con tu "camisa negra" :-)
Publicar un comentario