al fondo de la bodega habia una gran cuba. una noche artal le hizo un pequeño agujero en el culo. de tanto en tanto bajaba, retiraba el palo de boj y la arpillera con que lo habia tapado y dejaba que un poco de su contenido llenara su vaso.
sábado, 17 de febrero de 2007
ze eduardo
el contrabajista portugués ze eduardo fue una de las figuras claves en el jazz barcelonés –ligado al taller de musics- de los años ochenta. profesor, responsable del plan de estudios y miembro de no pocos de los grupos con base en el taller. a-free-k la flor y nata del soplido jazzístico valenciano –sambeat/reinon/cardo- y rítmica catalana –capellas(luego bover)/marcet/rossy&rossy- nació de uno de sus seminarios. onix, con lluis vidal, fue una de las (más) destacadas formaciones a las que aportó su instrumento. líder de su propio grupo, la ze eduardo unit, bajo la advocación colemaniana. dos baterías –xirgu/miralta-, guitarra –gámez-, saxo (estrella invitada) –jorge pardo- y dos bajos –gaspar/el suyo propio- para su estreno discográfico “unities” (justine). ampliación del grupo con otro guitarra –vinyans- y tablas – bondo- para el segundo, “ begur”. la juventud (inexperiencia) de los integrantes y la no especial afinidad de jorge pardo con la estética que se pretendía para la banda, la lastraba. con todo, de lo mejor de ese cambio de década 80’-90’. poco antes de su regreso a portugal lo vi en directo con un proyecto que incluía al guitarrista flamenco cañizares o el saxofonista eladio reinon.ya en portugal ha editado unos cuantos discos mas que interesantes “a jazz no cinema portugal”, “a jazzar no zeca - a musica de jose afonso” o “bad guys” (clean fead) junto al trompetista mingusiano jack walrath con quien sus pupilos, a-free-k, habían grabado en el 86. el círculo se cierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario