
jueves, 10 de septiembre de 2009
mulatu astatke

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
al fondo de la bodega habia una gran cuba. una noche artal le hizo un pequeño agujero en el culo. de tanto en tanto bajaba, retiraba el palo de boj y la arpillera con que lo habia tapado y dejaba que un poco de su contenido llenara su vaso.
3 comentarios:
Había escuchado alguna cosa de Ethio Jazz, sobre todo de Astatke y me parece extremadamente interesante. Etiopía es de una riqueza musical incomparable dentro del Este de África.
Me has tenido frito un buen rato con el coño tema. La melodía la recuerdo claramente pero no terminaba de centrar de dónde venía el recuerdo. Por un momento pensé que igual lo había tocado con la Either/Orchestra en el doble de ellos en esa serie, pero no tenía el disco a mano para comprobarlo. Vale, ahora he visto la luz, la peli de Jarmusch. Esto no se hace.
la serie ethiopiques tiene un material cojonudo. el sonido oscuro y mas bien "malillo" pero con unencanto y tiron que para si queiseiran algunas magnificas producciones, remastizaciones... adictivos del todo, vamos.
y te juro jesus que la seleccion no ha tenido doble intencion. aunque me alegro el haber proporcionado gimnasia a tus neuronas. si, mulatu sale en la bso de jarmusch, brochen flowers, pero no lo tuve en mente en el momento de hacer el post el tema es el qeu abre el vol 4 de la serie.
y ya de paso otros volumenes que estan bien son el 1, 7, 13, 14 o 19.
Publicar un comentario