al fondo de la bodega habia una gran cuba. una noche artal le hizo un pequeño agujero en el culo. de tanto en tanto bajaba, retiraba el palo de boj y la arpillera con que lo habia tapado y dejaba que un poco de su contenido llenara su vaso.
domingo, 28 de enero de 2007
sin red 27-01-2007
sin red son la reunión de cuatro instrumentistas-improvisadores. dos de ellos trabajan con instrumentos convencionales y los otros dos lo hacen con la voz. el ritmo, el fluir de los temas, viene marcado por el trabajo de chefa alonso con las pequeñas percusiones. con ellas va trenzando ritmos que hacen caminar el discurso del conjunto sin aspavientos, continuadamente, sin buscar clímax forzados. en este proyecto, el saxo soprano lo utiliza poco, pero cuando lo coge paga, como siempre, tributo a steve lacy. el personal sonido del grupo viene marcado por el tratamiento que da a las voces. mientras cova villegas usa la suya al estilo de las vocalistas improvisadoras europeas que han marcado la senda en estos terrenos –maggie nichols, lauren newton…- el poeta victor m. díez juega con las palabras de sus poemas, buscando el sonido de las palabras, jugando con las repeticiones. completando, el saxofonista ildefonso rodríguez tiene, sin serlo, el papel convencional del solista. alternando, diverso instrumental pequeño, con el saxo y clarinete bajo a los que manipula en ocasiones con las boquillas, da la replica instrumental a las voces humanas.
sin red. centro cultural del matadero. huesca 27 enero 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario